Actuaciones Ambientales

Vallado Anti Depredadores

INFOSA, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, implementa como medida ambiental compensatoria la instalación de un vallado en el extremo sur del Trabucador, en la entrada de las Salinas de la Trinidad (Sant Carles de la Ràpita, Tarragona, Delta del Ebro), para disuadir la colonización de depredadores terrestres en la Reserva Natural Parcial de la Punta de la Banya.

Para INFOSA, la conservación de los valores ambientales que albergan las Salinas de la Trinidad es prioritaria, y todas las medidas para proteger el patrimonio de especies protegidas son necesarias. El objetivo es que la valla evite la entrada de depredadores terrestres y que las distintas especies tengan un espacio seguro donde puedan nidificar y criar.

Con el apoyo de:

Restauración y delimitación del perímetro en las salinas

En el año 2022, en Infosa llevamos a cabo un proyecto clave para preservar y mejorar el equilibrio de nuestras salinas. Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, trabajamos en la restauración y delimitación del área productiva, asegurando su sostenibilidad tanto desde el punto de vista ambiental como económico.

Esta intervención ha permitido reforzar la estructura del espacio, protegiéndolo de factores externos y favoreciendo la conservación de su ecosistema único. Además, garantiza una gestión más eficiente de la producción salinera, manteniendo la calidad y pureza de la sal, al tiempo que se protege el hábitat de numerosas especies que encuentran en las salinas un entorno privilegiado.

Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con la producción responsable y la conservación del entorno natural que hace posible nuestro trabajo.

Con el apoyo de:

Limpieza integral del perímetro de las Salinas

En 2024, llevamos a cabo una acción de limpieza de todas las lagunas de las salinas, una actuación que nunca antes se había realizado. Durante 8 semanas intensivas de trabajo, conseguimos recoger un total de  25 contenedores de basura marina, lo que equivale a 125 metros cúbicos de desechos extraídos de las Salines de la Trinitat.
Este esfuerzo ha tenido un gran impacto, mejorando considerablemente el estado de nuestro espacio natural preferido y protegiendo los ecosistemas que dependen de él.

La colaboración con la Associació Grup d’Acció Local Terres de l’Ebre fue clave para llevar a cabo esta intervención, y su apoyo permitió que la limpieza se realizara de manera eficiente, contribuyendo al bienestar ambiental de la zona y ayudando a mantener la salina en condiciones óptimas para la producción salinera y la conservación de la biodiversidad.

Con el apoyo de: